fbpx
Menu Close

¿Qué energías renovables instalar en una casa construida?

La sostenibilidad y el ahorro energético son dos de las grandes prioridades a tener en cuenta al construir una vivienda. La instalación de energías renovables reduce la huella de carbono y disminuye los costes de electricidad a largo plazo. En este artículo, te queremos mostrar qué energías renovables instalar en una casa construida

En Pansogal hacemos posible esta instalación en tu hogar. No en vano, somos especialistas en el diseño, la instalación y el mantenimiento de sistemas de energía renovable. Cubrimos todas las necesidades para que puedas disfrutar de la más alta eficiencia energética en tu vivienda. 

¿Qué energías renovables instalar en una casa construida?

La energía solar, la geotermia o la aerotermia son sistemas que puedes emplear para comenzar a disfrutar de los beneficios de la energía renovable. El ahorro sin precedentes que vivirás en tu vivienda bien merece la pena. 

Energias renovables para instalar en una casa construida

Paneles solares fotovoltaicos 

Los paneles solares fotovoltaicos convierten la luz solar en electricidad. Podrás reducir al máximo la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, esta instalación disminuye considerablemente las facturas de electricidad a largo plazo. 

La tecnología fotovoltaica ha avanzado mucho en los últimos años. Tanto es así que la eficiencia y la durabilidad de los paneles es manifiesta. Por otro lado, podrás aprovechar las ayudas e incentivos que otorga el Estado para todos aquellos que deseen apostar por las energías renovables en una casa construida. 

Calentadores solares de agua 

Los calentadores solares de agua, por su parte, aprovechan la energía del sol para calentar el agua. Este sistema también reduce la dependencia de los combustibles fósiles y disminuye la huella de carbono de tu vivienda. La instalación es muy sencilla y puede integrarse perfectamente en el diseño de la casa. 

Por otro lado, los calentadores ofrecen un ahorro muy interesante en las facturas de energía a largo plazo. Son, por tanto, una inversión sostenible y muy eficiente, sobre todo si tenemos en cuenta que su vida útil puede estar en torno a los 20-25 años. 

Que energias renovables instalar en una casa construida

Calefacción mediante geotermia 

La geotermia es un sistema que aprovecha la energía térmica del subsuelo, ya que allí la temperatura se mantiene constante durante todo el año. Mediante una serie de bombas de calor geotérmicas, se extrae el calor del suelo en invierno para calentar el hogar y se invierte el proceso en verano para refrigerar. 

Hablamos aquí de una solución muy eficiente con la que se reducen las emisiones de CO2 y los costes energéticos. Además, la geotermia es una tecnología silenciosa y que apenas requiere de mantenimiento. Ponte en contacto con Pansogal y comprobaremos si tu vivienda es apta para una de estas energías renovables en una casa construida. 

Calefacción y refrigeración con aerotermia 

Finalmente, la aerotermia es un tipo de tecnología que utiliza el aire exterior para la calefacción, la refrigeración y la producción de agua caliente. Este es otro de los sistemas que empleamos en Pansogal y que reduce en gran medida el consumo energético y las emisiones de CO2. 

Nuestro sistema de aerotermia capta el calor del aire y lo transfiere a la casa mediante bombas de calor. El clima interior que se consigue es muy confortable durante todo el año. Además, su instalación es menos invasiva que otros sistemas (por ejemplo, la geotermia). Una tecnología con la que se mejora la eficiencia energética para obtener un espacio mucho más sostenible y económico. 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy