fbpx
Menu Close

¿Suelo radiante o emisor térmico? | Pansogal

¿Estás pensando en instalar un sistema de calefacción en tu hogar? En la actualidad, hay dos opciones que están muy de moda dados los beneficios que ofrecen: el suelo radiante o emisor térmico. Ambos sistemas brindan distintas características que pueden influir en la comodidad y la eficiencia energética de tu casa.

En este artículo, queremos conocer las principales diferencias entre cada uno de ellos. Además, veremos qué debes tener en cuenta para la instalación de uno u otro sistema. Estos aspectos te serán de gran ayuda antes de tomar una decisión. En Pansogal, te aconsejamos sobre cuál es el sistema de calefacción más adecuado para tu vivienda.

Diferencias entre el suelo radiante y emisor térmico

A la hora de hablar de las principales diferencias entre el suelo radiante y el emisor térmico, tenemos que señalar, sobre todo, la eficiencia energética y el tipo de instalación. Veamos, a continuación, ambos aspectos por separado.

Diferencias entre suelo radiante y emisor termico

Eficiencia energética

El suelo radiante implica, por un lado, la instalación de tuberías bajo el suelo. Este sistema distribuye el calor de manera uniforme y eficiente a lo largo de toda la superficie. Entre sus ventajas, hay que destacar que reduce el consumo de energía y minimiza las pérdidas de calor.

El emisor térmico, por su parte, calienta diversas zonas específicas. Generalmente, consume más energía, ya que necesita una mayor temperatura para compensar la dispersión de calor que hay en el ambiente. Así pues, podemos decir que el suelo radiante ofrece una mayor eficiencia energética.

Instalación de suelo radiante vs instalación del emisor térmico

Otra de las grandes diferencias entre el suelo radiante o el emisor térmico es el tipo de instalación que llevan. El primero de ellos requiere de una instalación más compleja y costosa. No en vano, se instala bajo el suelo, por lo que hay que levantar el pavimento y, en algunos casos, ajustar la altura del suelo.

La instalación del emisor térmico, en cambio, es menos dificultosa y se suele realizar en menos tiempo. Un sistema que se monta en la pared y se conecta al sistema eléctrico, por lo que es un tipo de instalación ideal para proyectos de reformas rápidas.

Qué tener en cuenta para instalar suelo radiante o emisor térmico

A la hora de tomar una decisión entre el suelo radiante o el emisor térmico, te será de gran ayuda tener en cuenta los siguientes factores.

Que tener en cuenta para instalar suelo radiante o emisor termico

Tamaño de la estancia

Calcular el tamaño del área a calentar es clave antes de montar tu sistema. De esta forma, podrás disfrutar de una eficiencia energética más óptima y un confort más adecuado. Para las habitaciones más grandes, por ejemplo, es recomendable la instalación de suelo radiante para una distribución del calor más uniforme.

En cambio, en espacios más pequeños los emisores térmicos son más efectivos y fáciles de instalar. Si tienes en cuenta el tamaño de la estancia, podrás optimizar mejor el rendimiento y reducir los costes de energía.

Presupuesto

El suelo radiante es un sistema de calefacción más costoso en un principio. Sin embargo, dada la distribución uniforme del calor que brinda y su alta eficiencia energética, es mucho más rentable en términos de ahorro a largo plazo.

Por otro lado, la inversión inicial de los emisores térmicos es menor y su instalación menos compleja. Pero, en términos de eficiencia energética, están por debajo del suelo radiante. Así pues, calcula el monto total, incluyendo instalación y rentabilidad futura, antes de elegir el sistema que deseas.

Estilo de vida

Por último, en tu decisión entre el suelo radiante o el emisor térmico también entra en juego el estilo de vida que tengas. El suelo radiante, por ejemplo, es perfecto para quienes disfrutan de un ambiente cálido constante y tienen tiempo para esperar la acumulación del calor.

Los emisores térmicos, por su parte, son más adecuados para las personas que tienen un horario más irregular, ya que proporcionan calor más rápidamente y se pueden programar solo cuando se necesiten. En este sentido, ten en cuenta el tiempo que pasas en tu casa y de qué forma te gusta utilizar la calefacción antes de tomar la decisión final.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy