Los términos y condiciones son un documento fundamental en el que se recopilan los conceptos legales definidos por el propietario de un servicio web, los cuales rigen las actividades de los visitantes o usuarios de ésta; es decir, que rige la relación contractual entre el proveedor de un servicio y el usuario. Un contrato donde el titular puede aclarar las condiciones de uso de su servicio.
Estos ayudan a prevenir y resolver los problemas. Por ello son fundamentales en muchos casos para resolver algún caso de abuso. Protegen el contenido desde una perspectiva de derechos de autor, así como para protegerlo de posibles responsabilidades y permiten que el usuario sea consciente a lo que se está “sometiendo”.
Podemos encontrar variedad de información a preferencia y necesidad del propietario y del sitio web/app del servicio pero en general podemos encontrarnos con:
Si, es atendible tener términos y condiciones en una sitio web/app, porque no solo protege de posibles responsabilidades sino que contienen información legalmente obligatoria, como los derechos del usuario, y previene conflicto cuando se trata con información confidencial, datos personales como los datos de pago.
En general, no hay diferencia legal. Los términos y condiciones, las condiciones de servicio y las condiciones de uso son nombres que se utilizan para hacer referencia al mismo documento. El nombre concreto utilizado es simplemente una cuestión de preferencia.
“… Es costumbre mercantil que todo visitante de un sitio de Internet o una página Web, por el hecho de navegar en la misma, se obliga a respetar los términos y condiciones sobre su uso, contenidos y normas de propiedad intelectual.”